La educación sexual de nuestros hijos e hijas comienza de un modo imperceptible y no intencional desde los primeros años de la vida.
La familia educa sexualmente a través del contacto corporal, las manifestaciones de cariño, las respuestas a las preguntas y situaciones que se refieren a la sexualidad, la relación entre los sexos, las tareas asignadas a los géneros y, fundamentalmente, a través de cómo somos y cómo actuamos.
Por ello, a través de este taller, se tratará de:
- Tomar conciencia del papel que padres y madres desempeñan en la promoción de la salud sexual y educación sexual.
- Reflexionar acerca de las actitudes educativas hacia la sexualidad.
- Plantear interrogantes e intercambiar opiniones sobre educación sexual.
- Ofrecer recursos educativos.
CONTENIDOS DE LAS SESIONES:
1ª SESIÓN
- ¿Qué entendemos por sexualidad?
- Objetivos de la educación sexual
2ª SESIÓN
- Actitudes hacia la sexualidad
- Educación sexual y analizar algunas situaciones
3ª SESIÓN
- La sexualidad en la infancia y adolescencia
- Pautas educativas: las preguntas, las respuestas y el diálogo.
- Valoración personal y en grupo del taller de educación sexual.