DIBUJO
Los objetivos que se persiguen con esta actividad son:
Los objetivos que se persiguen con esta actividad son:
Aprenderemos la historia del cine, todos sus entresijos, haremos cortos, anuncios e incluso una película entre todos.
Es un taller para niños y niñas donde entrenar la atención plena a través de la creación y de herramientas del Mindfuness con el objetivo de que puedan desarrollar habilidades de autorregulación emocional, escucha y autocuidado y cooperatividad.
Sesiones cuya base es el juego que buscan desarrollar el gusto por la lectura, desarrollar la capacidad de comunicación y escucha, despertar el interés del alumnado por conocer y escuchar nuevas historias, identificar dentro del libro la tipografía, las texturas, las ilustraciones y la temática, desarrollar actividades creativas partiendo del cuento narrado, motivar al alumnado a acudir a una biblioteca.
A través de las sesiones de los niños y niñas realizan ejercicios para desarrollar la creatividad. Estos ejercicios se basan en realizar manualidades utilizando diferentes materiales y texturas.
Es un laboratorio en el que las personas participantes dan el paso del plano al volumen con materiales reciclados elaborados por la "Casa del Vacío" escuela de arte y arquitectura.
Extraescolar de robótica, programación, electrónica y otras tecnologías.
Taller dirigido a niñas y niños donde, a través de diversas coreografías y ejercicios de movimiento, se aproximan a diferentes estilos de danzas urbanas (hip hop, popping, locking, breakin’...), prestando especial atención a superar los roles y estereotipos sexistas que tienden a impregnar este tipo de música.
Actividad deportiva que favorece la coordinación sensorio motriz y el sentido del equilibrio.
"La cámara es un cuaderno de bocetos, un instrumento para la intuición y la espontaneidad".
El deporte es un gran vehículo de formación.
Actividad para alumnado a partir de 2º de infantil donde, fundamentalmente de forma oral, a través de canciones, juegos, teatro y roleplaying tomarán contacto con el euskera asimilando vocabularios y estructuras adecuadas a su edad.
Técnica para aprender a escribir en ordenador con todos los dedos y sin mirar el teclado.
Se considera un impulsor del desarrollo mental del niño o niña de forma consciente y divertida.
Combinar la lógica y razonamiento con imaginación, explorar y transformar ideas y objetos.
Escuela de futbol dirigida por la Fundación Osasuna, Escuela de futbol dirigida por la Fundación Osasuna, cuyo objetivo es, a través del deporte, trabajar valores como la diversión, la empatía, la confianza, el trabajo en equipo, mejorar la autoestima, potenciar la autonomía y a la vez adquirir un hábito de autocuidado.
Actividad que permite realizar deporte al ritmo de la música.
El judo es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés, que influye en el desarrollo mental y emocional a través de su práctica.
ALOHA Mental Arithmetic es un programa diseñado para niños y niñas de 5 a 13 años que transforma el cálculo en un divertido juego de fichas.
Los niños/as juegan sobre todo a representar personajes, situaciones o cosas: interpretan e improvisan a través de la acción, del movimiento corporal y de la voz.
Es un movimiento o disciplina fitness, enfocado por una parte a mantener un cuerpo saludable y por otra a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas.